>
Inicia el Proyecto “Chakra Amazónica”, a través del cual 400 mujeres chakramamas de Napo, Pastaza y Orellana, verán fortalecidos sus derechos y empoderamiento económico, y 400 socios/as de Corporación Chakra, podrán aumentar y diversificar su productividad, además de la agregación de valor y comercialización. El enfoque productivo de chakra amazónica permite aunar los saberes ancestrales, identidad cultural y sostenibilidad ambiental, con el rol principal de la mujer. El financiamiento de AECID y la ejecución de Copade y F. Pachamama, permitirán además la certificación de sus chakras con el Sello Chakra, que implica una mejora de la productividad y en la calidad de alimentos saludables, el empoderamiento económico a través del establecimiento de circuitos cortos de comercialización, y el desarrollo de productos con valor agregado para la exportación.