AECID ECUADOR AECID ECUADOR AECID – Ecuador

Visita de seguimiento a la ejecución de proyectos de ONGDs

Entre los días 9 y 16 de abril de 2024, la Oficina de la Cooperación Española (OCE) en Quito, representada por su Coordinadora General, dos responsables de programas y un estudiante en prácticas, acompañada de una representación de personal del Departamento de ONGDs y del Departamento de Cooperación con Países Andinos y Cono Sur de nuestra sede, realizó una misión de seguimiento sobre terreno a diferentes proyectos en ejecución en Ecuador. Durante el viaje, se visitaron una decena de intervenciones en las provincias de Cotopaxi y Tungurahua (Sierra), Pastaza y Napo (Amazonía) e Imbabura (Frontera Norte).

La visita institucional se centró en dar seguimiento a las actuaciones emprendidas en el marco de los Convenios de “Conservación ambiental y transición ecológica mediante el turismo, los bioemprendimientos y la gestión de los recursos naturales en Ecuador”, llevado a cabo por Codespa en diferentes comunidades rurales e indígenas de Cotopaxi, Tungurahua y Pastaza, y de “Recuperación socioeconómica justa e incluyente de la población venezolana y de acogida en Ecuador, Perú y Colombia”, ejecutado por Ayuda en Acción entre familias y comunidades migrantes con base en Imbabura. No obstante, también hubo tiempo para conocer de primera mano los proyectos de “Mejora de capacidades productivas de mujeres Kichwa de Pastaza, preventivas de vulnerabilidad nutricional, en contexto COVID-19”, desarrollado por Farmamundi en el área de Puyo, y “Fortaleciendo capacidad comercializadora de mujeres rurales asociadas de Cotacachi con enfoque de red, innovación, competitividad y derechos”, por Mundukide, en el sector rural de Cotacachi.

Las visitas se realizaron con el acompañamiento de las ONGD responsables de la gestión y ejecución de cada proyecto, de representantes de las autoridades competentes en cada territorio y de las comunidades titulares de la ayuda recibida. Para la OCE, conocer la calidad del trabajo de las ONGD financiadas por AECID, así como sus dudas operativas y procedimentales o las inquietudes de los destinatarios, entre otras cuestiones, es esencial por su interés para obtener una visión integral del funcionamiento global de la Cooperación Española y poder garantizar una continua mejora de los procesos.

Compartir