La existencia de un adecuado sistema tributario es el instrumento fundamental que permite a los países obtener los recursos necesarios para cumplir sus objetivos estratégicos con eficacia y eficiencia.
Descripción y objetivos:
Se trata de un encuentro con un gran carácter práctico. Se prevén tanto conferencias como espacios para el debate y conocimiento del funcionamiento de las distintas Administraciones Tributarias. Se busca lograr objetivos específicos que vayan más allá del intercambio de ideas y experiencias para que se puedan concretar acciones centradas en alguna de las materias tratadas durante el seminario.
Dirigido a:
Personal directivo de las Administraciones Tributarias de los países de América Latina y el Caribe, así como de los Ministerios de Finanzas cuyo trabajo guarde relación con los aspectos que aborda la actividad.
Países de los participantes/destinatarios:
Antigua y Barbuda;Antillas Neerlandesas;Argentina;Aruba;Barbados;Bolivia;Brasil;Bahamas;Belice;Chile;Colombia;Costa Rica;Cuba;Dominica;Ecuador;El Salvador;Granada;Guatemala;Guayana Francesa;Guyana;Haití;Honduras;Jamaica;México;Nicaragua;Panamá;Paraguay;Perú;Puerto Rico;República Dominicana;Saint Kitts y Nevis;San Vicente y las Granadinas;Santa Lucía;Surinam;Trinidad y Tobago;Uruguay;Venezuela;
Requisitos:
Se buscará la paridad en cuanto al género del alumnado. Es deseable la participación del número más amplio de países posible, poniendo especial atención en aquellos países que ofrecen un perfil de necesidades mayores.
Contenidos y Metodología:
–
Tipo de ayuda:
La AECID concede becas parciales que contemplan alojamiento, dietas y desplazamientos al aeropuerto para las personas participantes.
Certificación:
Los participantes que asistan al 100% de la actvidad recibirán una certificación extendida por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
Coordinación de la actividad por parte de la entidad organizadora:
Fco. Javier Sevilla Baguñá – Jefe de Estudios del Instituto de Estudios Fiscales, Área de Ingreso – javier.sevilla@ief.minhafp.es
Coordinación de la actividad por parte de AECID:
Miguel Roquel – formgestion3.antigua@aecid.es
Política de transparencia y calidad:
Al finalizar el curso las personas participantes realizarán una encuesta final sobre la actividad. La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) garantiza la confidencialidad de las respuestas.
Comunidad Temática:
Desarrollo Económico
Materia: