>
JUSTIFICACIÓN
A la primera edición de este curso, asistieron 22 alumnos de 12 países latinoamericanos (Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México Paraguay y Perú). Debido al elevado número de solicitudes que se presentaron, muchas de las cuales no se pudieron atender por limitación de plazas, y a la buena acogida y valoración que tuvo el curso por parte de los asistentes, se ha visto adecuado organizar una segunda edición mejorada, teniendo en cuenta las sugerencias que hicieron los alumnos que asistieron a la primera edición en una encuesta que completaron.
OBJETIVOS
Los conocimientos que se pretenden transmitir en esta actividad, pueden ser de utilidad en la toma de decisiones por parte de los gestores del agua, especialmente en lo referente a las aguas subterráneas, y podrían reflejarse en algunas normativas de la legislación hidrológica vigente o en proceso de elaboración de los países latinoamericanos que participen en el Curso, tanto a nivel local como regional o nacional.
PERFIL PARTICIPANTES
Este curso va dirigido principalmente a Gestores del agua o responsables de la Administración pública del agua (a nivel local, regional o nacional), especialmente aquellos que se encuentran en lugares más complejos desde el punto de vista hídrico, como sería el caso de tener acuíferos sobre-explotados o contaminados; y también aquellas personas que tienen capacidad para modificar la legislación o influir en el proceso de elaboración de una ley de aguas. Interesa también que haya algún experto en la gestión del agua subterránea en comunidades indígenas.
ÁMBITO GEOGRÁFICO
El Curso está abierto a todos los países latinoamericanos más Haití.
CONDICIONES FINANCIERAS
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) ofrecerá ayudas parciales a los participantes latinoamericanos (previamente seleccionados), que financia los siguientes aspectos:
Pasajes aéreos. Deben ser cubiertos por el propio participante o por la institución a la que representa.
SOLICITUDES DE INSCRIPCIÓN (EN LÍNEA)
Es importante tener en cuenta que la postulación y la solicitud de inscripción para este CURSO se realiza en la modalidad EN LÍNEA, cumplimentando el formulario electrónico disponible en la página Web del Centro de Formación de la Cooperación Española en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, de acuerdo a la siguiente trayectoria:
Ingresar a nuestra página WEB: www.aecid-cf.bo
Seleccionar el recuadro: Formación
Hacer click en la opción: Ver Programación Internacional 2017
Elegir en la columna izquierda: Actividades Convocatoria Abierta
Seleccionar la Actividad de su interés:
CURSO “30 AÑOS DE LEY DE AGUAS ESPAÑOLA: INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS EN
TEMAS RELACIONADOS CON LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS (2ª EDICIÓN)”
Una vez que verifique toda la información relacionada a la actividad, seleccionar en la barra superior: CONVOCATORIA, PROGRAMA Y FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN y seleccionar el formulario Solicitud de Inscripción.
Luego de cumplimentar TODOS los campos de este formulario, deberá NECESARIAMENTE hacer CLICK en el botón ENVIAR SOLICITUD para grabar y enviar su postulación a la Coordinación del Seminario
NOTA: Para comprobar si su solicitud ha sido ENVIADA correctamente, Ud. recibirá en su correo electrónico, una copia de su SOLICITUD DE INSCRIPCION en un plazo no superior a DOS DÍAS hábiles después de su registro. (En caso de NO recibir la copia de su SOLICITUD, le sugerimos volver a repetir el proceso para asegurar su INSCRIPCION).
DOCUMENTACIÓN ADICIONAL: Asimismo, (independientemente de la postulación on line) para validar su solicitud de inscripción, los postulantes deberán enviar (escaneado formato PDF) los siguientes DOS documentos, relevantes durante el proceso selectivo:
Toda la documentación se envía a la siguiente dirección:
Atn: Juan María Fornés Azcoiti
Científico titular
Instituto Geológico y Minero de España (IGME)
Correo-e: jm.fornes@igme.es
Enviar copia a:
Atn: Javier Lambán
Científico titular
Instituto Geológico y Minero de España (IGME)
Correo-e: javier.lamban@igme.es
FECHA LIMITE PRESENTACIÓN SOLICITUDES
La fecha límite de inscripción de solicitudes ON LINE es el Martes 15 de agosto de 2017.
(Las SOLICITUDES que se envíen posterior a esta fecha, NO SERÁN TOMADAS EN CUENTA)
DOCUMENTOS ADJUNTOS